
Conoce los riesgos de inversión en el mercado
Antes de decidir qué harás con tu dinero, es muy importante conocer los diferentes tipos de riesgos de inversión para gestionarlos correctamente.
Primero debes saber que ser un dueño de negocio no te hace un buen inversionista, tu objetivo debe ser proteger tu capital y posteriormente hacer crecer el flujo de efectivo.
Como dato curioso, sólo 1.2% de las personas que tiene una cuenta de ahorro en un banco tiene acceso a un fondo de inversión.
La mayoría de estas personas no invierte por miedo a perder su dinero, hay diversos mitos y poca educación en este tema. Por ello, aquí te presentamos algunos de los riesgos de inversión que debes conocer.
Tipos de riesgos de inversión
Tipo de cambio
Este riesgo se caracteriza por la devaluación o volatilidad de la moneda base (en este caso, el peso), y la inversión se realiza en el extranjero.
¿Cuál es la consecuencia del riesgo de tipo de cambio? Perder dinero por la devaluación de la moneda, sin importar cómo se lleva a cabo la inversión.
Tasa de interés
Se presenta cuando los bancos aumentan o bajan su tasa de interés, al modificar su política monetaria. En el caso de subir, aumenta a los deudores, y en el caso de bajar, aumenta a los prestamistas.
Por razones lógicas, este riesgo tiene como consecuencia incremento de deuda y/o la disminución de tus rendimientos.
Liquidez
La falta de liquidez en el mercado se traduce en la incapacidad de transformar un activo en efectivo, por lo que no existen compradores en el mercado.
La consecuencia de este riesgo es una crisis económica generada porque los activos no se pueden vender.
Consejos para gestionar los riesgos de inversión
1. El primer paso, y más importante de todos, es identificar los riesgos que encuentras en la inversión a realizar, posteriormente tienes que estudiarlos profundamente, investigando causas, probabilidades y consecuencias, en caso de que se presenten.
2. Después debes planear estrategias para prevenir sus causas y realizar planes de acción para disminuir el impacto de sus consecuencias.
3. Si el impacto es muy alto, evalúa si esta inversión se adapta al tipo de inversionista que eres. Aquí puedes consultar la lista.
4. Finalmente, decide si participarás o no en la inversión; si es así, debes establecer un control de riesgos para detonar las estrategias de seguimiento establecidas en el segundo paso con un seguimiento puntual.
También te puede interesar: Bienes raíces: la mejor oportunidad de negocio en crisis del coronavirus
No olvides que las inversiones son un tema delicado, y que un riesgo alto no siempre significa obtener mayores rendimientos.
Si buscas invertir en un rubro que te genere ganancias de por vida, los bienes raíces son tu mejor opción.

¿Qué tipo de inversionista eres?

Acapulco, un mar de beneficios para vivir jubilado
También te puede interesar

Beneficios de invertir en un departamento con entrega inmediata
enero 20, 2025
Conoce ZIBU Acapulco, uno de los mejores restaurantes de México y el mundo
agosto 20, 2019